Noticias
Los beneficios de implementar innovaciones tecnológicas en logística integrada
En la era de las transformaciones digitales, la creciente demanda requiere la interacción de todas las etapas que componen la cadena de suministro para garantizar el máximo control del proceso productivo. Con esta coordenada se minimizan los errores resultantes, mejorando la rutina en los centros logísticos y ofreciendo una experiencia positiva a los consumidores finales.
Sin embargo, asegurar que los escenarios sigan un formato único puede ser una tarea difícil, con desajustes generados por las imprecisiones naturales de los espacios sectorizados.
Mientras tanto, las tecnologías innovadoras facilitan el proceso pues coordinan tareas, asegurando el bienestar de los involucrados y convirtiéndose en un diferencial competitivo en contacto con el público consumidor.
Logística integrada
Integrar todos los procesos de la cadena de suministro es lo que llamamos Logística Integrada. El método se ha convertido en la base de la actuación de muchas empresas, ya que permite una gestión eficaz del día a día de un negocio.
Con la logística integrada, la gestión es capaz de tener una visión amplia y, al mismo tiempo, más específica como base para la acción. Esto posibilita que los responsables busquen un alto rendimiento en cada fase, con entregas más ágiles y cohesionadas.
Es importante recordar que la conexión que genera esta gestión integrada permite prever las demandas futuras, preparando a todo el equipo para los cambios y permanencias de cada pedido.
Etapas
La logística integrada se establece a partir de 3 campos:
- Administración de materiales
Coordinar los stocks disponibles, establecer las demandas de entrada y salida y controlar que no existan faltantes ni excesos de productos almacenados.
- Manejo de materiales
Asegurando entregas rápidas y simultáneas, ya sea entre sectores o al consumidor final, mejorando el tiempo de cada paso y, en consecuencia, de todo el proceso.
- Mistribución física
En este caso, la distribución física integrada asegura que todos los resultados sean positivos, minimizando los errores y ofreciendo una experiencia agradable a los clientes.
Obtención de informes
Con una logística única e integrada, es posible seguir lo que sucede en el sector. La recolección de información es constante, creando una base de datos que permite generar reportes impactantes para el futuro del negocio.
Minimizar errores
Como decíamos antes, las acciones conjuntas unen al equipo en pos de los mismos objetivos. Las actividades se coordinan para que todas sucedan al mismo ritmo, una como consecuencia de la otra.
Esta causalidad trae resultados rápidos, minimizando errores y mejorando el ticket promedio.
Disponibilidad
Otra ventaja competitiva es que la integración de etapas significa que todos los productos están siempre en stock y que la red logística tiene su huella optimizada. Al fin y al cabo, con procesos coordinados se minimizan las acciones hasta quedar solo las imprescindibles.
Como proceso estratégico, es posible monitorear los inventarios en tiempo real. De esta forma se mantiene siempre la disponibilidad, sin escasez de artículos ni permanencia infinita de productos.
Economía
Esta optimización nos lleva a otro punto importante: sin mermas y disponibilidad constante, hay menos gasto con urgencias (como demandas de última hora) o reposición de productos perdidos por no uso, generando ahorros a corto plazo.
Comunicación
Si todos los pasos están conectados, cada sector necesitará información previa para que pueda desempeñar su papel. Como resultado, se fortalece la comunicación entre los departamentos.
Fortalecimiento de la marca
No es nuevo que los expertos señalen la importancia de integrar la logística en las empresas. La carencia desencadena problemas de desconexión entre sectores, como retrasos en las entregas, errores en los pedidos y experiencia de servicio insatisfactoria.
De hecho, la logística integrada puede ser responsable de fortalecer una marca. Esto se debe a que ofrece al público una imagen de profesionalismo que aumenta el nivel de confianza del consumidor.
Sin embargo, aún con todos estos puntos de relevancia, es necesario entender que una de las principales bases de una integración efectiva de la cadena logística es la tecnología involucrada en el proceso.
Cómo la implementación de innovaciones tecnológicas favorece la logística integrada
Las tecnologías adecuadas a los almacenes logísticos, como los sistemas de almacenaje y manipulación, facilitan la implantación de la logística integrada, ya que agilizan la coordinación de las acciones internas. Incluso con todo el esfuerzo humano, los errores son posibles y las herramientas tecnológicas permiten su minimización y control.
Vale la pena recordar que su mayor ventaja es que permiten a los administradores recibir resultados exactos. Con esta información es posible prever la demanda y adaptar la capacidad a las necesidades del centro.
Al mantener la estabilidad de este sistema, se aseguran de que los servicios sean impecables y que se mejore la productividad de todo el equipo. Todo porque proporcionan una base estable para que las acciones se concatenen.
Sin embargo, es importante reconocer cada herramienta y cómo conducen a todos estos beneficios.
Autoportante / Transelevador
Las grúas autoportantes con transelevadores son ideales para empresas cuya logística está sistematizada de forma integrada. Favorecen stocks bien seleccionados de carga de alta densidad y ayudan a localizar productos, asegurando un arreglo estratégico y de alta selectividad.
Puch Back
Push Back es un sistema automatizado que facilita el almacenaje y movimiento de cajas. Su estructura flexible garantiza una variación entre niveles cada 25 mm, facilitando la selectividad de artículos según sus especificaciones.
Mini Load
El Mini Load es una alternativa creada para mejorar el aprovechamiento del espacio disponible y permitir un fácil acceso a los productos. Estos son movidos por rodillos que los transportan en túneles mediante carretillas elevadoras. Así, los últimos en entrar serán los primeros en salir.
Automatización
La automatización ha llegado para transformar los almacenes. Permite coordinar y automatizar tareas repetitivas. Al ser mantenido según configuraciones específicas, todos los procesos se ejecutan bajo control y se favorece el desempeño de la cadena.
Los productos desarrollados por Águia Sistemas ofrecen las mejores estructuras para la implementación completa de un sistema cuya logística está integrada.
Cada día se producen innovaciones tecnológicas que transforman el sector, mejoran la coordinación de tareas y facilitan el día a día en las grandes empresas. Contacta con nuestro equipo y descubre la mejor opción para ti: https://aguiasistemas.com/contato/.
(El texto anterior fue construido con información de los sitios web bloglogistica.com.br, benner.com.br, maispolimeros.com.br, patrus.com.br y blog.bling.com.br)