Noticias
Gamificación en Logística
Las empresas están experimentando con técnicas innovadoras para mejorar la productividad de sus empleados a través de la motivación y el aspecto lúdico de las tareas
La gamificación es una tendencia creciente en las empresas, y la industria de la logística no es una excepción. Así, las empresas están experimentando con técnicas innovadoras para mejorar la productividad de sus empleados a través de la motivación y el aspecto lúdico de las tareas.
¿Qué es la gamificación?
La gamificación es una estrategia de trabajo y formación basada en el juego y el entretenimiento para promover objetivos concretos. Aplicado a la logística, consiste en desarrollar, implementar y apoyar operaciones que incrementen el desempeño del operador a través de técnicas de juego. En otras palabras, es un método para que los empleados hagan su trabajo de manera más eficiente a través de procesos divertidos que fortalecen su motivación y competitividad.
Esta estrategia se implementa a través de acciones específicas, como concursos (empleado del mes), interfaces de software más intuitivas y divertidas, desafíos periódicos, entre muchos otros.
Las herramientas de gamificación tampoco tienen por qué limitarse al rendimiento individual. Pueden extenderse al nivel de empresa, introduciendo elementos de competencia positiva entre las distintas organizaciones.
4 beneficios de la gamificación en logística
La gamificación se está convirtiendo poco a poco en parte de la logística actual, ayudando a unir a grupos de trabajadores e inspirándolos a darlo todo en cada operación que emprenden. Vea algunas ventajas de las herramientas de gamificación:
- Mayor compromiso logístico: La implementación de juegos, concursos y capacitaciones más divertidos motiva a los operadores a involucrarse en sus tareas diarias de almacenamiento. Es más probable que se sientan una parte indispensable del proyecto y estén más motivados cuando se trata de su compromiso con la logística.
- Productividad y eficiencia: la motivación de cada trabajador, así como la cohesión y competitividad entre ellos —siempre que sea sana— garantiza el máximo rendimiento en la instalación. Sin embargo, el equipo de gestión logística debe estar atento y premiar a los mejores, dando ejemplo al grupo. Esto animará a cada trabajador a hacer lo mejor posible.
- Visibilidad y transparencia: La gamificación hace uso de la tecnología para implementar procesos más agradables. Esta tecnología permite a los gerentes de logística acceder a los datos de rendimiento de cada operación y operador, lo que les permite identificar las ineficiencias del almacén. Asimismo, cada vez son más los directivos que dan acceso a sus empleados a estos datos para aumentar la competitividad.
- Promoción y retención del talento interno: la gamificación puede ser otra razón para aplicar Big Data en el almacén. Las herramientas de visualización de datos permiten a los gerentes desglosar los indicadores clave de desempeño más importantes para cada empresa, incluso segmentados por operador. Esto ayuda a identificar a los trabajadores más eficientes.
En definitiva, la tecnología ayuda a los responsables de almacén a formarse e implementar acciones gamificadas que mejoran el rendimiento de sus empleados y diferencian a los de mayor índice de rendimiento.
Implementación de herramientas de gamificación en el almacén
Para garantizar la máxima productividad del operador, la motivación es tan valiosa como tener los sistemas de almacenamiento adecuados para cada operación. Águia Sistemas dispone de un completo catálogo de productos que asegurarán el éxito de tu gamificación. Por citar solo dos ejemplos, los flow racks y mezzanines son soluciones perfectas para el picking gamificado. Permiten a los operadores preparar pedidos de forma segura y rápida, mientras se ejecutan de la manera más eficiente posible.
Las herramientas de ludificación se pueden emplear en el almacén de muchas maneras. Visita nuestra web y elige la solución que mejor se adapte a tu proyecto o planifica tu gamificación con los productos de Águia Sistemas. La implementación de herramientas de gamificación en tus procesos de almacenamiento fortalecerá fuertemente el nivel de compromiso de tus operadores.